2 de junio de 2007
GENERO:LA MUJER EN LA CIENCIA
mujer científica, tema escasamente tratado. Cada día ocupa un lugar más privilegiado dentro de las instituciones regionales, nacionales y europeas y en las universidades. Porque existe una discriminación real, apoyada en datos. Porque la diversidad es un arma a favor de la ciencia. Porque la mujer tiene un potencial minusvalorado. ¿Por qué existen tan pocas mujeres en la ciencia?, medidas europeas en pro de la igualdad de género, la mujer investigadora en España e institutos universitarios especializados en estudios sobre la mujer son los temas tratados en este monográfico sobre la mujer cientifica.La idea nace con una vocación divulgadora y concienciadora. El contenido se basa en estadísticas, información institucional y varios estudios sobre el tema.Las secciones son las que siguen: Inicios de la mujer en la ciencia: El papel de la mujer en el ámbito científico tomando como punto de inicio la labor de Madam Curie. http://investigacion.universia.es/mujer-ciencia/inicio/index.htm
Causas de la escasez de mujeres en la ciencia: ¿Por qué existen tan pocas mujeres en la ciencia? Pregunta complicada, que admite múltiples respuestas.
http://investigacion.universia.es/mujer-ciencia/razon/index.htm
Europa hacia la igualdad de género: Medidas de la UE para promover y potenciar la incorporación y la presencia de la mujer en la investigación. http://investigacion.universia.es/mujer-ciencia/europa/index.htm
La mujer científica en España: ¿Qué nos aportan los datos nacionales sobre la mujer investigadora? http://investigacion.universia.es/mujer-ciencia/espanya/index.htm
Institutos universitarios sobre estudios de la mujer: Los institutos y departamentos que se ocupan en España del estudio de la mujer.
http://investigacion.universia.es/mujer-ciencia/institutos/index.htm
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario