2 de junio de 2007

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

Nadie puede arrancar la armadura de la piel del caballero, ni siquiera el herrero más fornido. De repente un hombre sugiere ir en busca del mago Merlín y así se hace. El caballero emprende la ruta y camina durante no sabe cuánto, hasta que hace un alto en un bosque cansado y desalentado. En el camino este hombre se había dado cuenta de muchas cosas. Sobre todo se había percatado de que sabía poco, que no conocía el bosque ni tantas cosas que le podrían haber ayudado en la ruta. Es entonces cuando aparece Merlín, que le hace caer en la cuenta de que no lleva perdido meses sino toda la vida. Que sólo había visto un poco de luz al empezar a reconocer su pobreza, sus anhelos; cuando -en una palabra- había sido humilde y no de había conformado con las teorías que los demás e incluso él mismo le presentaban. Aquí empiezan una serie de tareas que no contaré al detalle para no estropear el libro. El caballero tendrá que caminar por el sendero de la verdad, llegar al castillo del silencio y salir, llegar al castillo del conocimiento y salir también y por último acceder al castillo de la voluntad y la osadía. La senda de la verdad le lleva a ponerse delante de su vida sin tapujos: ¿quién soy? ¿qué quiero?, ¿qué busco? Me suenan estas preguntas. Quizá el que no haya recorrido la senda de la verdad no se las haya formulado nunca. Pero para llegar a ellas hay que pasar por el castillo del silencio: sin ruidos, sin voces, sin amigos. Uno delante de sí mismo. Esta prueba para el caballero es más dura que muchos combates. ¡Atreverse a estar sólo y dejar que todas sus insatisfacciones hablen por sí solas! En el castillo del conocimiento, el caballero debe dar un paso de comprensión: Con el corazón ya ha empezado a sentir, a entender que en su vida falla algo. Pero ahora ha de entenderlo con la cabeza. ¿cuál es la verdad? Cada vez se da más cuenta de que la respuesta para su vida está dentro de él y de que su problema era que sabía de todo menos de la vida y que tenía que empezar a liberarse de cosas, hasta llegar a lo más profundo de sí. En el castillo de la Voluntad y la osadía es donde ha de enfrentarse a los miedos que se oponen al cambio radical que se le propone... hasta llegar a la cima de la verdad. La respuesta del caballero de la armadura oxidada: somos amor y si no amamos nos destruimos y nos hacemos pequeños hasta consumirnos en la mediocridad CABALLERO ARMADURA OXIDADA-RUSTICA . Autor: FISHER, ROBERT Colección: NARRATIVA Código: 4055 ISBN: 84-7720-405-5 Formato: 13,5 cm x 21 cm Precio (*): 5,75 € / 9,78 $ Páginas: 96 Número edición: 98ª Fecha edición España: 11/2006 Descripción: Pocos libros han tenido la repercusión de El Caballero de la Armadura Oxidada, sin duda porque es mucho más que un libro. Las profundas enseñanzas éticas que contiene son impartidas con una gran simplicidad y con un toque de humor muy sutil. El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad las cosas que suceden a su alrededor. Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y no puede quitársela.Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra sacarse la armadura. Este libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor.La famosa escritora Terry Linn Taylor ha declarado: “Si necesitas que te recuerden la importancia de amarte a ti mismo, Por favor lee ElCaballero de la Armadura Oxidada. Cuando hayas llegado a la última página sabrás que la vida es buena, que eres amor, que eres maravilloso...” El Caballero de la armadura oxidada es la mayor exposición del escritor estadounidense Robert Fisher. Se han vendido más de 1.000.000 copias y ha tenido un gran impacto tanto en niños como en ancianos de ochenta años. [editar] Características Contexto: Edad Media; se da la presencia de castillos, caballeros, Reyes, bufones. Autor: Robert Fisher (EEUU, 1943-Actualidad) Género: Tiene un género narrativo, es una novela de autoayuda escrita en prosa que posee siete capítulos con número y nombre. Tema: Búsqueda de la Identidad, el autoconocimiento y el autoestima. Narrador: Tiene un narrador omnisiente escrito en tercera persona. Las variedades linguísticas son: Actual(Narrador); Medieval(Caballero, otros); Verso(Bolsalegre Simbolismos Caballero: Persona en conflicos de autoconocimiento. Armadura: La barrera que impide que nos mostremos como somos y ver los sentimientos de los demás. Julieta y Cristóbal: Las personas de nuestro entorno. Aventuras: La forma en que mostramos como somos o queremos ser. Merlïn: Dios. Rey: Persona que se encuentra en una posición de superioridad. Herrero: Persona que se encuentra en una posición de inferioridad. Ardilla y Rebeca: Todos los animales como seres perfectos. Sam: La voz interior de cada uno. Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/El_caballero_de_la_armadura_oxidada"

No hay comentarios: